Mostrando entradas con la etiqueta Invitax¡cio. De Mar y Madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invitax¡cio. De Mar y Madres. Mostrar todas las entradas

8 de mayo de 2010

Presentación de: el nuevo libro de poemas de Silvia Loustau


De Mar y Madres , último libro de poemas de Silvia Loustau ha nacido

Imagen a imagen. Recuerdo a recuerdo. Lágrima a lágrima. Palabra a palabra, al fin doy a luz; De Mar y Mar Madres, un libro que encierra la historia de los sueños, del dolor, de los que nos fue arrebatado, de la esperanza, como el fueguito, siempre vivo de La Memoria.
Verá la luz acompañado por aquellos que aún comparten la Utopía, por aquellos que aún decimos: Gracias a la Vida.





El viernes 14 de Mayo a las 19 horas se presenta “De Mar y Madres” de Silvia Loustau en el Instituto Movilizador de Fondo Cooperativo de Mar del Plata, Yrigoyen 1549. Presentarán Susana Méndez de la Comisión Provincial por La Memoria y Félix Bello, dramaturgo. Colaboran los actores Lucila Iriarte y Roberto Delarge.

Silvia Loustau es escritora, traductora y coordinadora de talleres de escritura creativa y análisis de textos. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Primer Premio de Narrativa del Centro Editor de América Latina con David Viñas de jurado. Su obra Oscuro Huésped fue elegida por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Tandil para ser representada en conmemoración a los desaparecidos de La Noche de Los Lápices. Dicha obra fue representada también en Las Flores, La Plata y Mar del Plata. Su cuento El Huésped es adaptado al cine en el formato cortometraje. Sus poemas han sido traducidos al catalán, rumano, sardo, francés. Participó en numerosas antologías y colabora en revistas y periódicos nacionales e internacionales además de varios sitios Web. Es miembro de Miembro de Poetas del Mundo y de la Unión Hispanoamérica de Escritores (Venezuela).

De Mar y Madres es, en la opinión de la escritora y periodista Cristina Castello: “Silvia Loustau. Ella es la voz de treinta mil alas/almas que, desde la eternidad, desafían al Infinito para derogar la muerte (...) Silvia Loustau es la herida que expulsa al bisturí asesino que la hirió/nos laceró/los masacró. Porque la Poesía no olvida. Porque la Poesía ―y su Poesía― Es. La Poesía y Su Poesía Son. Sin adjetivos.” Y de Osvaldo Picardo: “…poesía de Loustau intenta un difícil equilibrio entre el testimonio histórico reciente y la subjetividad lírica de una de las mejores tradiciones femeninas de la poesía argentina donde se aúnan las maestrías de Biagioni, Pizarnik, Orozco (…) Escuchamos también, una voz que se diferencia de otras voces femeninas, demasiado comunes en nuestra época, que han callado o hablado del mar (…) Mar del Plata, ciudad innominada en este libro, sobrevuela en las imágenes marinas y urbanas de otras ciudades, pero al igual que el yo múltiple, es una ciudad de significados móviles, es esa otra ciudad a las orillas de un mar roto: ciudad/ de niebla/ de lápidas. Los muelles, las mujeres grávidas, la espera de los regresos, las niñas que tejen coronas, la lorqueana “luna ensangrentada”, etc. son reflejos de una conciencia que historiza no sólo una biografía, sino a una ciudad en tránsito desde los conquistadores hasta los desaparecidos.”

De Mar y Madres se presentará en breve en Balcarce, el Centro Juan L. Ortiz de Buenos Aires y en La Casa de la Memoria de La Plata.

lugares de venta

Librería Fray Mocho

Librería Alejandría

Librería Sibelius

Librería Polo Norte

En breve se podrá comprar por Internet