
16 de Septiembre - La fusiladora y ¡Presente! Compañeros de la Noche de los Lápices por Silvia Loustau
Un 16 de septiembre de 1955 nuestra matria( como la llama mi amigo el poeta Aldo Novelli) , un golpe de Estado cívico- militar truncó la Democracia en la Argentina, así se produce lo que el pueblo, con su sabiduría natural llamaría “ La Fusiladora”, que derrocó al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón.
La Resistencia vivió en cada hogar peronista. No hubo olvido, ni perdón.
1973 el peronismo vuelve al poder, acá comienza mi historia. Pertenezco a aquella Juventud que nos comprometimos por una Patria Libre-Justa – Soberana. Dispuestos a entregarlo todo.
Más, en La Plata, desde Octubre de 1974 la Triple A venia arrebatando vidas de militantes.
Aquel septiembre de 1976 venía pariendo primavera, manchada de sangre, pero primavera al fin. Como en los cuentos , el horror ataca por la noche , y en la oscuridad del 15/ 16 de Septiembre de 1976 , diez adolescentes, que habían crecido bajo la Fusiladora, y que ahora eran militantes, en su mayoría de la UES( Unión Estudiantes Secundarios), la cual respondía a la línea política del peronismo revolucionario. Chicos que no sólo salieron a gritar por un boleto estudiantil, sino que habían comprometido su militancia en diferentes frentes, también dispuestos a entregarlo todo por el fuego de la liberación que los quemaba , fueron arrancados de sus casas, bajo la orden del General C. Camps, a cargo de la Policía de La provincia e integrantes de Gendarmería .
Del horror de la noche se pasó a la búsqueda. Ya se sabia, en esos tiempos, que chupado (como decíamos en la jerga de la militancia) era desaparecer, estar sin estar, buscar sin hallar.
Si he sobrevivido a la época mas negra de mi país, si puedo llevar en mi el recuerdo de amigos, compañeros, mi propio compañero asesinado un 20 de diciembre en La Plata, si he podido seguro es para contarlo al calor de la Memoria, la Memoria ,ese fuego que no se apaga ningún día.
Compañeros del alma, compañeros…
Los siguientes son los nombres de quienes fueron llevados aquella noche, solo tres sobrevivieron.
Claudio de Acha
Gustavo Calotti (sobreviente)
María Clara Ciocchini .
Pablo Díaz 18 años
María Claudia Falcone
Clara Ciocchini
Francisco López Muntaner
Patricia Miranda (sobreviviente) .
Emilce Moler (sobreviviente)
Daniel A. Racero
Horacio Ungaro
¡ Hasta La Victoria Siempre! Presentes!